El hecho de que haya niños que no quieren ir al colegio es algo normal. Podemos decir que una gran proporción de los niños les cuesta mucho enfrentarse a la rutina de la escuela.Para los niños el cambio de estar en casa a acudir al colegio es muy importante. Ellos se sienten mayores, y aun más, ellos notan que para nosotros ya no son los bebés a los que teníamos que proteger en todo momento.
Categoría Escuela / Colegio
¿Te imaginas un profesor que permitiera a tu hijo cada lunes expresar cómo se siente y que trabajase con él esta emoción a lo largo de la semana? Esto es lo que hace un maestro de Estados Unidos a través de un simple post it de colores. Hoy te contamos en qué consiste el método con el que un profesor está cambiando la vida de sus alumnos.
A menudo, los niños tienen dificultades para gestionar el tiempo de forma adecuada durante los exámenes por diversas razones. Escriben demasiado en algunas respuestas, se entretienen con asuntos ajenos a la prueba escrita, se ponen a pensar en otras cosas... Y, como consecuencia, a menudo no tienen suficiente tiempo para terminar los tests, lo que les provoca una gran frustración y suspensos.
Lanzo una pregunta: ¿conseguimos los profesores enseñar a los niños a pensar cuando están en las aulas?La sociedad va cambiando, por lo que nuestros alumnos y alumnas también evolucionan y está en manos del docente enseñar a pensar en este siglo XXI. Cada vez son más los centros educativos que abandonan los métodos tradicionales de enseñanza, y es que los alumnos que había en los años 80 poco tienen que ver con la nueva llamada “generación Z” o nativos digitales.
El hecho de que haya niños que no quieren ir al colegio es algo normal. Podemos decir que una gran proporción de los niños les cuesta mucho enfrentarse a la rutina de la escuela.Para los niños el cambio de estar en casa a acudir al colegio es muy importante. Ellos se sienten mayores, y aun más, ellos notan que para nosotros ya no son los bebés a los que teníamos que proteger en todo momento.
Muchas veces los padres envidiamos a los profesores por las condiciones laborales que estos tienen: su jornada termina alrededor de las 16.00 0 17.00 horas de la tarde (supuestamente), tienen tres meses de vacaciones de verano más días sueltos a lo largo del curso, un buen salario...Un trabajo casi perfecto, ¿o no?
Muchos niños, sobre todo a principio del curso escolar, se niegan a ir al colegio. Hasta aquí todo es normal. Bien puede ser porque cambian de ciclo, porque tras las vacaciones de verano, de Semana Santa o de Navidad les cuesta reanudar su antigua rutina o porque se incorporan a un centro escolar nuevo.
Los niños necesitan un lugar cómodo, tranquilo y bien iluminado para hacer los deberes. Su habitación es el sitio ideal para que los niños hagan sus deberes en una mesa bien iluminada y con una silla regulable en altura para mantener la espalda recta. Se puede estudiar en la mesa de la cocina o en la del salón, siempre y cuando no existan distracciones, que aparten la atención de los niños de sus estudios.
WhatsApp es una herramienta fantástica la mayor parte de las veces, es inmediata, instantánea y nos ahorra mucho tiempo en llamadas. Estas ventajas hacen que esta aplicación haya trascendido de nuestra agenda de contactos para añadir a todos los padres de la clase de nuestros hijos. De esta forma, se ha convertido en una agenda escolar más.