La dermatitis atópica en los bebés es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel con aspecto rojizo y descamado, que puede producir picores y que se manifiesta a partir del segundo mes de vida.En los bebés es muy común que aparezca en la zona de la cara (mejillas), pero también en brazos y piernas y alrededor de la zona del pañal.
Categoría Reciu00e9n nacido
El sueño infantil es algo que a los padres no trae de cabeza. ¿Cuánto debe dormir un recién nacido? ¿Cómo hacer para que duerma solo? En el mercado existen muchas técnicas, pero no todas funcionan por igual con cada niño, por eso este padre de Estados Unidos ha creado un original y musical método para dormir a su bebé.
Cuando el bebé se encuentra en la barriga de la madre, el pequeño está protegido de factores ambientales que pueden alterar su piel o su cuerpo. En general, al nacer, su piel está expuesta a agentes que pueden favorecer la aparición de algunas lesiones que llegan a preocupar mucho a los padres y, entre esas, está el llamado acné neonatal, conocido técnicamente como pustulosis cefálica neonatal.
Sinequias vulvares, ¿qué nombre más raro verdad? ¿Has escuchado alguna vez en qué consiste? Seguramente si tienes una bebé niña que no ha llegado a cumplir los 24 meses, por desgracia te haya tocado informarte sobre esta situación adquirida en algunas pequeñas, pero que, en ningún caso, se trata de una malformación congénita.
El momento en el que un bebé llega al mundo es el más importante para la vida de un padre y una madre, y aquí da lo mismo que sea el primero, el tercero o el quinto, ¡es algo tan especial y único que cuesta verbalizar! Con el nacimiento de un niño, cambian nuestras prioridades y empezamos a sentir un amor incondicional hasta hora no experimentado.
Tu recién nacido se pone rojo como un tomate porque quiere hacer caca y no puede. Tras muchos intentos, ¡lo consigue! pero su caquita es blandita y líquida en lugar de dura. ¿Estreñimiento del bebé? No, lo que le pasa a tu hijo es que tiene disquecia del lactante, una dificultad para defecar por una falta de control y coordinación de los músculos que participan en este proceso.
La dermatitis atópica en los bebés es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel con aspecto rojizo y descamado, que puede producir picores y que se manifiesta a partir del segundo mes de vida.En los bebés es muy común que aparezca en la zona de la cara (mejillas), pero también en brazos y piernas y alrededor de la zona del pañal.