Debido al aumento del uso de dispositivos como ordenadores, tabletas e incluso teléfonos móviles, cada vez es más común la aparición del síndrome del ordenador en niños y en personas que pasan varias horas al día haciendo uso de los mismos. ¿Sabes realmente qué es, sus síntomas y sus causas? Y, lo más importante, ¿conoces cómo prevenirlo?
Categoría Nuevas Tecnologu00edas
¿A partir de qué edad es recomendable que mi hijo lleve un teléfono móvil? Esta es una pregunta que hacen muchos padres hoy en día. Debido al creciente desarrollo de las nuevas tecnologías, en muchas casas ya es muy normal que en la habitación de un niño hayan aparatos de televisión, de video, DVD, videojuegos, ordenador y que además el niño ya tenga un teléfono móvil.
Debido al aumento del uso de dispositivos como ordenadores, tabletas e incluso teléfonos móviles, cada vez es más común la aparición del síndrome del ordenador en niños y en personas que pasan varias horas al día haciendo uso de los mismos. ¿Sabes realmente qué es, sus síntomas y sus causas? Y, lo más importante, ¿conoces cómo prevenirlo?
Dentro de tres semanas, mi hija de 7 años se va a la que es su segunda excursión con noche incluida fuera de casa. Ella está emocionada y, yo, también de verla, aunque un poco preocupada porque en la puerta del colegio he oído a algunos niños de su clase comentar que jugarían a Momo, un supuesto desafío viral que incita a los niños a acabar con su vida.
¿A partir de qué edad es aconsejable que los niños lleven un teléfono móvil? Esta es una pregunta que hacen muchos padres hoy en día. Los niños y el teléfono móvil se ha convertido en una de las preocupaciones más actuales de los padres debido al creciente desarrollo de las nuevas tecnologías. Ya no es extraño encontrar en la habitación de los niños televisiones, teléfonos móviles, tablets, dvd, consolas de videojuegos y ordenadores.
La forma de relacionarse de nuestros hijos y las nuevas tecnologías meten casi a diario a otras personas en nuestra casa. ¿Nos damos cuenta de que esto abre un debate sobre la privacidad de nuestras conversaciones? Cuando las nuevas tecnologías amenazan tu intimidad familiar y esta ya no es tan íntima y personal.
Ni PlayStation, ni Nintendo 3DS, ni Nintendo Switch, ni Xbox... ¡en casa no tenemos ningún tipo de consolas (ni tenemos pensado hacernos con ninguna). Creo que ha sido algo que mi marido y yo hemos heredado de nuestros padres, que estaban en contra de este tipo de ocio infantil. Quizás por eso no puedo llegar a entender el comportamiento de una madre que da de comer a su hijo de 13 años porque su adicción a los videojuegos es tal que no quiere levantarte de la silla ni despegar la pantalla del ordenador.
A las preocupaciones tradicionales de los adultos cuando nos convertimos en padres - & 34;¿mi niño crecerá sano y feliz?& 34; & 34;¿cómo conseguir que estudie?& 34; & 34;¿se enfermará mucho?& 34; - en los últimos tiempos hay que sumarle una más: el uso de la tecnología. Cada vez más, los niños sienten atracción por todo lo que rodea Instagram, Facebook, Youtube, Twitter o Pinterest, de ahí que tengan trucos para que que los padres no veamos sus redes sociales.
Guiainfantil.com sigue creciendo con el objetivo de estar más cerca de ti y de hacerte la vida de mamá o de papá mucho mas fácil a través de nuestros consejos sobre embarazo, maternidad, bebés, salud o educación infantil. ¿Sabes cuál es nuestra gran novedad para los próximos meses? ¡Que puedas escuchar todos nuestros contenidos dónde y cuándo tú quieras!
En Guainfantil.com estamos de celebración doble. Por un lado, cumplimos 15 años de la creación de esta revista digital con información sobre padres y madres, y sobre todo lo relacionado con embarazo, bebés y niños; y, por otro lado, celebramos que en nuestro canal de Youtube... ¡ya somos más de un millón de suscriptores!
¿Cuántas horas se pasa tu hijo delante de una pantalla? Ya no se trata solo de la televisión, y puede que su uso entre los más pequeños de la casa sea cada vez más inusual, sino que ahora los niños tienen acceso a muchos más dispositivos: tabletas, ordenadores, móviles, videoconsolas... Los padres no podemos evitar preguntarnos por las consecuencias que estos tienen en nuestros hijos, sobre todo cuando los utilizan en exceso.
Como padres de adolescentes, uno de los temas que más nos agobia es el de los peligros que nuestros hijos pueden llegar a enfrentar en la Red. Dos de las principales amenazas con las que todo joven puede llegar a toparse hoy en día son el ciberacoso (acoso a través de medios informáticos) y el sexting (solicitud y envío de contenidos de tipo sexual principalmente fotografías y/o videos).
Los mejores vídeos de nuestro sitio te acompañan allí a donde vayas, en tu móvil o celular, tableta o desde la televisión de casa. Ya puedes descargar en App Store la nueva app de nuestro sitio para Iphone, Ipad y Apple TV. Te damos la bienvenida a la mejor plataforma de vídeos para padres con contenido sobre educación, salud, recetas, consejos para el embarazo, etc.