En esto de quedarse embarazada el papel de la mujer es igual de importante que el del hombre, y es que si en este proceso falla algunas de las dos partes, ¡falla todo! Hoy te queremos hablar de qué pasa cuando los espermatozoides del hombre no son buenos y cómo mejorar la calidad del esperma a través de la alimentación.
Categoría Problemas de fertilidad
En esto de quedarse embarazada el papel de la mujer es igual de importante que el del hombre, y es que si en este proceso falla algunas de las dos partes, ¡falla todo! Hoy te queremos hablar de qué pasa cuando los espermatozoides del hombre no son buenos y cómo mejorar la calidad del esperma a través de la alimentación.
A menudo se habla de infertilidad y de esterilidad como sinónimos, sin embargo son diferentes: esterilidad es la incapacidad para llevar a término un embarazo (para tener un hijo vivo) es decir la mujer es capaz de quedarse embarazada, pero no de que su descendencia sobreviva, y la infertilidad alude a la imposibilidad de concebir.
Dicen que hay un momento en la vida de toda mujer en la que desea tener descendencia. Un día cualquiera ocurre que nos imaginamos como madres: vemos embarazadas por todas partes, se nos cae la baba cuando un bebé en el autobús nos sonríe, o nos descubrimos curioseando ropa de recién nacido u ojeando una revista de maternidad en la sala de espera del dentista: esto es lo que llaman reloj biológico.
Los casos de síndrome del ovario poliquístico son más frecuentes de lo que puedan parecer. Es un problema de salud que suele aparecer en la adolescencia hasta la edad adulta de 30 años de las mujeres. Todavía se desconocen las razones, aunque se sabe que está relacionado con los desequilibrios hormonales.